Vaso de sidra personalizado con Escudo de Hermandad

Personaliza vasos de cristal con el Escudo de tu Hermandad

Hoy os queremos presentar algunos de los últimos trabajos que hemos realizado de cara a la Semana Santa. Cada año son más las Hermandades y Cofradías que nos solicitan vasos de sidra personalizados con su Escudo.
Estos vasos son un detalle original para los hermanos e integrantes de la Hermandad, muy prácticos para todas las celebraciones y reuniones que tiene a lo largo del año. Es también un producto que sirve para vender y poder sacar fondos para la Hermandad.
En nuestra página web puede encontrar diseños de grabado para personalizar los vasos de sidra para diferentes celebraciones.

Vaso de sidra personalizado con Escudo de Hermandad
Vaso de sidra personalizado con Escudo de Hermandad

El Escudo de la Hermandad

El Escudo de la Hermandad de Semana Santa es un símbolo representativo de cada cofradía o hermandad. Suelen estar llenos de significados religiosos, históricos y tradicionales, reflejando la identidad, devoción y valores de la hermandad.

Características generales de los escudos

Los Escudos de las Hermandades suelen incluir elementos simbólicos que representan su historia, advocación religiosa y misión dentro de la Semana Santa. Entre los más comunes encontramos:

La Cruz que representa la pasión y muerte de Cristo. La Corona de espinas y clavos hace alusión al sufrimiento de Jesús. Las Iniciales "JHS" o "IHS" abreviatura del nombre de Jesús en latín ("Iesus Hominum Salvator").
Anclas o corazones que representan símbolos de la fe, esperanza y caridad. El Cetro o báculo que indica autoridad eclesiástica. La Virgen María, algunas hermandades marianas incluyen la "M" de María. Palmas y olivos que simbolizan el Domingo de Ramos o la victoria espiritual.

Cada escudo tiene un significado particular ligado a la historia y devoción de su hermandad.

Vaso de sidra escudo Hermandad del Huerto
Vaso de sidra escudo Hermandad del Huerto

Elementos específicos según la hermandad

Dependiendo de la advocación y origen de cada hermandad, sus escudos pueden incluir:

Hermandades del Cristo: Tienden a usar una cruz, sudario, clavos, lanza o la corona de espinas.
Hermandades Marianas: Incorporan la estrella de María, una luna creciente o su inicial "M".
Hermandades Sacramentales: Suelen incluir la custodia o el cáliz con la Sagrada Forma.
Hermandades de penitencia: Pueden incluir elementos como la columna donde fue flagelado Cristo, el gallo de la negación de San Pedro o las escaleras de la crucifixión.

Colores y formas

Los colores en los escudos de las hermandades también tienen un significado profundo:

Negro y morado → Dolor y penitencia.
Rojo → Pasión y sangre de Cristo.
Blanco → Pureza y resurrección.
Azul → Devoción a la Virgen María.
Dorado → Gloria y realeza divina.

La forma del escudo puede variar entre circulares, ovalados, en forma de escudo medieval o con corona real, dependiendo de la tradición de cada hermandad.

Ejemplos de escudos emblemáticos

Hermandad de la Macarena (Sevilla). Escudo con una "M" y una corona, representando a la Virgen de la Esperanza Macarena.
Congregación de Mena (Málaga). 
El emblema de la Congregación es la cruz de Santo Domingo enlazada con las llaves de San Pedro rodeado todo ello con una corona de espinas, sobre la que se apoyan los extremos de la cruz, salvo el superior que descansa en la parte inferior de la Corona Real Española.
Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias Coronada (Córdoba). El Escudo está representado por la corona Papal con las llaves de San Pedro en los laterales. También se representa el águila bicéfala y en el centro el Escudo con la Corona Real y la Cruz con la sábana santa y el Corazón de María con los siete puñales.

Vaso de sidra personalizado Escudo Hermandad
Vaso de sidra personalizado Escudo Hermandad

Conclusión

Los escudos de las Hermandades de Semana Santa no son solo decoraciones, sino verdaderos símbolos de identidad y devoción. Cada uno cuenta una historia, con elementos que reflejan la pasión, fe y tradición de cada hermandad.

www.cristalgrabado.es - info@cristalgrabado.es - 622 90 90 96

Comentarios